Ronda de Talentos Internacionales
Se realizó una Ronda de Talentos Internacionales entre 20 empresas cordobesas y personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas forzosamente en el exterior

En el marco del programa de Experiencias Profesionales perteneciente al Proyecto de Inserción Laboral para personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas forzosamente en el exterior, se realizó una Ronda de Talentos Internacionales en la que se reunieron unas 20 empresas cordobesas con los postulantes al programa. Se trata de la primera vez que se hace un encuentro que busca hacer un “match” entre personas refugiadas y migrantes y empresas locales. Cabe destacar que todas las empresas que formaron parte de este encuentro han pasado por los Programas de Incubación de Fide.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de Fide Incubadora de Empresas y contó con la participación virtual de Juan Carlos Murillo, Representante Regional del ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados) para el Sur de América Latina; de Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba; y de Marcelo Bravo, actual Presidente de Fide, entre otros.
Antes de comenzar con la ronda propiamente dicha, Murillo, a través de un mensaje grabado, agradeció en nombre de ACNUR la posibilidad de realizar esta actividad con la Municipalidad de Córdoba y con la Fundación para la Incubación de Empresas Fide. “Esta actividad que resulta pionera nos permitirá promover la inserción laboral de las personas refugiadas e migrantes en la ciudad de Córdoba. Quisiera resaltar que este proyecto compartido se enmarca dentro de la Respuesta Regional de Recuperación Socioeconómica de la oficina del ACNUR en el caso de Argentina e igualmente en la iniciativa Ciudades Solidarias. Igualmente quiero agradecer a la empresa privada por dar la oportunidad a las personas refugiadas de demostrar su talento, sus destrezas y sus conocimientos para apoyar el desarrollo de la sociedad cordobesa. Y felicitaciones a los candidatos y candidatas seleccionadas, confiamos en que en esta Ronda de Talentos tengan la oportunidad de crear valiosos vínculos profesionales y luego realizar experiencias profesionales enriquecedoras en el marco de este proyecto, que les permitan de manera positiva contribuir a la sociedad cordobesa”, aseguró el Representante Regional de ACNUR.
A su turno, la secretaria Alejandra Torres, explicó que esta experiencia es una prueba piloto que no sólo les da “la oportunidad de tener nuevos contactos, sino también de hacerse conocer y que estos empresarios los puedan vincular con otras empresas”. A los y las postulantes, les dijo: “Es muy importante que todos demuestren un carácter proactivo, capacidad de escucha, todas esas habilidades blandas que son las que hoy demandan los empresarios. Es una gran oportunidad para conectarse con empresas muy generosas, además van a poder capacitarse, van a poder aprender del ámbito laboral. Es uno de los proyectos que más me emociona, porque la búsqueda laboral no es fácil”, completó.
Por su parte, el Presidente de Fide, Marcelo Bravo, felicitó a los y las postulantes y agradeció a las empresas que se sumaron a esta experiencia: “Este año, nos propusimos en Fide desarrollar acciones que no sólo impacten en la parte productiva de los emprendimientos, sino también en las partes social y ambiental. Este proyecto de inserción laboral es una de las primeras actividades que hacemos en este sentido y es todo un desafío para Fide y su equipo de gestión. Agradecemos a ACNUR y a la Municipalidad el permitirnos ayudar a esta parte de la sociedad tan relegada. Es responsabilidad de todos tener un mundo mejor sin dejar a nadie atrás”.