PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE INCUBADORAS Y REDES
En las instalaciones del Parque Tecnológico Itaipú en la ciudad de Foz do Iguaçu, Brasil, entre los días 2 y 4 de julio se llevó a cabo el “Primer Encuentro Iberoamericano de Incubadoras y Redes”.
En las instalaciones del Parque Tecnológico Itaipú en la ciudad de Foz do Iguaçu, Brasil, entre los días 2 y 4 de julio se llevó a cabo el “Primer Encuentro Iberoamericano de Incubadoras y Redes”.
Las redes presentes fueron ReInova - Rede Paranaense de Incubadoras e Aceleradoras de Empreendimentos Innovadores; Anprotec - Associação Nacional de Entidades Promotoras de Empreendimentos Innovadores; y, RETEI - Red Iberoamericana de Incubadoras y Aceleradoras de Empresas de Base Tecnológica.
Participaron del encuentro gestores de veinte incubadoras de empresas, funcionarios de la SEBRAE/PR – Serviço de Apoio às Micro e Pequenas Empresas do Paraná, y del EBY – Entidad Binacional Yaciretá.
Las actividades comenzaron con las presentaciones de las redes ReINOVA y RETEI, para luego dar lugar a dos conferencias: “Redes que desarrollan ambientes colaborativos con sus asociados” por José Alberto Sampaio Aranha, Presidente de Anprotec; y “Sistema Internacional de Indicadores de gestión UBI/SEBRAE” por Aloisio Cerqueira, Coordenador Programa Estadual de Incubadoras do Paraná, SEBRAE/PR.
Posteriormente se presentaron las incubadoras presentes.
Como actividad principal del encuentro, se trabajó en la formulación de un plan estratégico con la coordinación de Yonara Medeiros especialista aportada por la Sebrae/Pr con la intención de fusionar las dos redes en una sola liderada por RETEI .
Como resultado se determinó la necesidad de trabajar en la vinculación e intercambio entre las incubadoras y empresas, incrementar las oportunidades de acceso a capitales, apertura de nuevos mercados y generar acciones para fusionar las redes
Como fin de las actividades se firmó un acuerdo de colaboración entre Reinova y Retei.
Con la incorporación de las incubadoras paranaenses a la RETEI, ésta queda como una de las redes regionales más importantes y tendrá cerca de 40 incubadoras, que involucran a aproximadamente 450 empresas de 10 países.
Para cerrar el encuentro se realizó una visita técnica a la represa de Itaipú.